Hoy vamos a aprender e intentar mejorar un poquito nuestro estilo de vida, ¡ya que se acerca el DíaCardio del cole!
La actividad física es muy importante para llevar una vida saludable, pero también influyen nuestros hábitos alimenticios, las horas de sueño y nuestra higiene.
Os dejo algunos recursos para que aprendamos, tanto niñ@s como adultos, cómo podemos mejorar nuestra salud.
ACTIVIDAD FÍSICA
Muévete a diario, si puedes desplázate a los sitios andando o en bici en lugar de ir en coche. Utiliza las escaleras en vez del ascensor, estos pequeños gestos te los agradecerá tu corazón.
ALIMENTACIÓN
Una dieta variada y rica en frutas y verduras es indispensable para cuidar nuestra salud,¡ pero también beber mucha agua!
En el siguiente enlace de NUTRIKIDS encontrareis información sobre la alimentación de los más pequeños y recetas fáciles y saludables.
De nutrikids también tenéis un JUEGO INTERACTIVO para aprender un poquito más sobre la alimentación saludable.
DESCANSO
El sueño es un factor indispensable para nuestra salud, no sólo las horas que dormimos, también influye la calidad del sueño que se tiene cada noche.
A título orientativo la Fundación Nacional del Sueño hace estas recomendaciones en base a la edad:
Recién nacidos (0-3 meses): deben dormir entre 14-17 horas al día, aunque se considera como aceptable que este tiempo pueda ser de 11 a 13 horas.
Bebés (4-11 meses): su tiempo de sueño se sitúa entre las 12 y 15 horas.
Niños pequeños (1-2 años): no deberían dormir menos de 9 horas y ni más de 15 ó 16.
Niños en edad preescolar (3-5 años): el tiempo ideal dedicado a dormir es de 10-13 horas, pero no debe ser inferior a 7.
Niños en edad escolar (6-13 años): en este caso el tiempo de sueño necesario se reduce a 9-11 horas.
Adolescentes (14-17 años): lo más adecuado es que duerman de 8,5 a 10 horas diarias.
Adultos más jóvenes (18 a 25 años): su tiempo óptimo de sueño es de 7-9 horas al día.
Adultos (26-64 años): se mantiene el mismo rango de necesidades de sueño que en el caso anterior.
Personas mayores (más de 65 años): lo más saludable para ellos es que el sueño ocupe 7-8 horas al día. Sin embargo, es frecuente que la calidad del sueño se vea reducida.
¿Cuántas horas duermes tú?
HIGIENE
Grillo nos cuenta algunas cositas a tener en cuenta importantes para no enfermar. Ahora más que nunca sabemos que lavarse las manos frecuentemente es importantísimo.
Graciassss!!!
ResponderEliminar